El sábado 25 y domingo 26 de marzo
se disputó en aguas del lago de Arcos en Arcos de la Frontera (Cádiz), el campeonato de invierno de piragüismo para infantiles y cadetes.
Los infantiles compitieron sobre la distancia de 3000, mientras que los cadetes lo hacían sobre la distancia de 5000 metros, aunque previamente, el sábado tuvieron que pasar una criba sobre 3000 metros donde se clasificaban los 80 mejores para la final que se disputó el domingo por la mañana.
Hasta Arcos de la Frontera el Club Piraguas Villaviciosa – El Gaitero desplazó a 11 piragüistas y un técnico, salimos a las 4 de la mañana del viernes 24, estrenando furgoneta nueva y cargados de ilusión, para muchos era su primera competición importante.

Llegamos al campo de regatas tras muchas horas de viaje, dejamos el remolque con la piraguas y nos fuimos al hotel a descansar un poco, a eso de las 18:00 volvimos a la pista para realizar un último entrenamiento sobre el campo de regatas y confirmar las inscripciones.
Pelayo fue el primero en competir, salió en la primera serie del hombre infantil B K1 logrando pase a la final sin problemas, Kevin salió en la segunda serie y también logró el pase a la final.


En la primera serie del hombre infantil A K1 participó Óscar que se clasificó sin problemas para la final, en la segunda serie salieron Mateo y Marcos, el primero pasó a la final sin agobios, mientras Marcos que realizó una buena prueba no logró el pase a la final.
El siguiente en salir a escena fue Manuel que salía en la segunda serie del hombre cadete B K1, aquí ya se empezaban a vislumbrar las dificultades de los árbitros para controlar las salidas, Manuel salió en una tercera fila de piraguas y tuvo que remontar, aun así, pasó a la final sin problemas.
Nuestras mujeres cadete A K1 fueron las siguientes, Paula, Noa, Sara y Aitana participaron en la primera serie, las tres primeras se clasificaron para la final, mientras que Aitana se quedó fuera por escasos 4 segundos.

Pedro fue el último del día en competir, salió en la segunda serie del hombre cadete A K1 logrando el pase a la final con mucha suerte ya que un competidor le dio un fuerte golpe a la piragua haciéndole un agujero y dándole la vuelta a la misma y recibiendo golpes de los piragüistas que venían detrás, aun así, con la suerte de no haber volcado, retomó la marcha y fue pasando piraguas hasta llegar en un gran sexto puesto y el pase a la final conseguido.
En la mañana del domingo con una hora menos de sueño porque se cambiaba la hora se disputaron las finales que comenzaron a las 9:30.
Pelayo y Kevin participaron en la final del hombre infantil B K1, el primero salió muy bien y se colocó en las primeras posiciones que mantuvo hasta llegar en el puesto 14, por su parte Kevin tuvo que bregar en posiciones intermedias y llegar a meta en el puesto 61.
Óscar y Mateo salieron a por todas en la final del hombre infantil A K1, salida complicada pero ambos fueron peleando por mejorar puestos, el primero terminó en el puesto 13 y el segundo en el puesto 49.

Manuel fue el siguiente en salir a escena, en su salida se vio claramente que los árbitros no eran capaces de alinear a los competidores y dieron la salida con los niños mal colocados y lo peor, con una lancha de los jueces en medio de la salida, justo delante de Manuel que tuvo que frenar y esquivar la lancha, claramente se tenía que haber detenido la competición y dar salida nula, pero los árbitros no hicieron nada. Después de haber arrancado bien, fue una pena la lancha, porque Manuel estaba en muy buena forma y podía haber realizado una gran prueba, sin embargo, tuvo que conformarse con remontar muchas posiciones para terminar en un meritorio puesto 30.


Nuestras chicas de la categoría mujer cadete A K1 fueron las siguientes en entrar en acción, Paula realizó una buena salida y se posicionó en el top ten, pero mala suerte para ella que sufrió un vuelco en la ciaboga de los 1000 metros, pero se levantó y siguió en competición para terminar en el puesto 52, peor salida hicieron Noa y Sara que se colocaron en puestos intermedios y lucharon por terminar lo más adelante posible, siendo la 53 Noa y la 58 Sara.
La última prueba del campeonato fue la final del hombre cadete A K1, donde Pedro salió a por todas, muchísimo nivel había en esta prueba, muchos cadetes concentrados en sus autonomías con programas de tecnificación que en Asturias no tenemos y entrenan en sus clubes, por eso más mérito para la regata de Pedro que terminó en sexta posición, después de arreglar los desperfectos que sufrió la piragua el día anterior, se fue a la salida, se colocó bien y se situó en carrera cerca del top ten, según pasaba la regata se iba encontrando más fuerte y se fue directo a por los de adelante, remontó y llegó a meta esprintando por entrar en el top cinco.
En cuanto a la clasificación por equipos, puesto 28 para el Club Piraguas Villaviciosa – El Gaitero, en un campeonato al que asistieron más de 100 equipos de toda España que llevaron a más de 1.000 jóvenes promesas del piragüismo nacional.
Clasificación de los palistas del Club Piraguas Villaviciosa – El Gaitero
Categoría | Nombre | Clasificación | Final |
Hombre infantil B K1 | Kevin Martínez Díaz | 27 | 61 |
Hombre infantil B K1 | Pelayo Sampedro Díaz | 7 | 14 |
Hombre infantil A K1 | Marcos Somoano Mieres | 49 | – |
Hombre infantil A K1 | Mateo Alonso Arias | 20 | 49 |
Hombre infantil A K1 | Óscar Bonera Fernández | 6 | 13 |
Hombre cadete B K1 | Manuel Alonso Díaz | 17 | 30 |
Hombre cadete A K1 | Pedro García Pando | 6 | 6 |
Mujer cadete A K1 | Aitana Alonso Bonera | 38 | – |
Mujer cadete A K1 | Sara Pidal Barreñada | 34 | 58 |
Mujer cadete A K1 | Noa Barbosa Valledor | 21 | 53 |
Mujer cadete A K1 | Paula López Mieres | 9 | 52 |
Clasificación por equipos | 28 |